Mostrando entradas con la etiqueta Happy New Year. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Happy New Year. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de mayo de 2013

Tómate tu tiempo - Take Your Time


Esa cosa llamada estilo sobre la que tanto insisten es sólo un error que nos conduce a dejar un rastro personal.
                        Orhan Pamuk (1998). Me llamo Rojo  
Algunas consideraciones:
1. Ni siempre tenemos el tiempo libre que deseamos, ni siempre lo utilizamos bien. Por ejemplo, deseaba finalizar este trabajo para felicitar el Año Nuevo de Gracia —ya sabéis, aquel que empieza a contarse no desde que Jesús nace (Anno Domini, A. D.), sino desde que es engendrado (Anno gratia, A. G.)—, pero no he podido terminarlo hasta ahora. 
La idea, sugerente, viene de una costumbre medieval de organizar el tiempo y comenzar el año en un momento en el que coinciden la Encarnación, el año astrológico —el ciclo comienza bajo el signo de Aries— y el equinoccio de primavera. Precioso.

2. Sigo dándole vueltas a la relación de la caligrafía con el movimiento Slow. En mi caso es casi de manual: me relaja, me permite llevar mi ritmo, me acerca a esa soledad acompañada que tanto temo perder. Por eso tenía ganas de volver a un dibujo sobre un caracol que fotografié en la Selva Negra y combinarlo con la última orla.

3. El blanco; he descubierto el color blanco. Sin buscarlo. Llevaba tiempo esperando algo nuevo y hace poco vi un cuadro de tonos exageradamente pastel. No me gustó mucho, pero vi claro que tenía que recuperar el color blanco, que tenía olvidado. 
4. Las cosas, a veces, se tuercen. Mi primera opción era sobre un papel con textura; lo colores me gustaban, pero la plumilla corría mal e hice una pifia que lo estropeó. Cambié a un papel satinado y la pluma ha ido bien, pero los colores ya no son como antes. 

5. Dando un vistazo a mis pocos trabajos llego a una conclusión: no tengo estilo. Y lo curioso es que no me preocupa; releer a Pamuk también relaja.

Ferdinandus, d.s.


jueves, 20 de diciembre de 2012

Feliz Navidad 2012


La última inicial que realicé en relieve, siguiendo un modelo típico de Vigne Blanche me gustó, así que decidí utilizar un diseño similar, con la letra “N” de Navidad, como letra capitular.

Había realizado algunas cosas similares, pero nunca siguiendo un patrón tan clásico. El resultado, como siempre, es un poco limitado, pero se trata de aprender. En este caso, además de consultar diversas páginas de las ya recomendadas, me han venido muy bien unos apuntes que me pasó un amigo de un curso que dio A. Adams en Bonnecombe (¡en 1988!) y que yo había tenido guardados durante años.

El trabajo con pan de oro sigue estando encallado y detecto muchos errores.
Pero ahora no se trata tanto de cuestiones técnicas sino emocionales, así que para todas, y para todos, una Feliz Navidad y un buen año 2013 en compañía de todos vuestros seres queridos.

Ferdinandus, d.s.

P.S. Y para compartir el espíritu de las fiestas, aunque no tenga nada que ver ni con la Navidad ni con la caligrafía… o sí.
(unos once minutos; merece la pena ver hasta el final)

El valor de una sonrisa


miércoles, 1 de febrero de 2012

Recuerdos de Año Nuevo

Una vieja costumbre nuestra ha sido enviar a familiares y amigos una felicitación navideña. Algunos años las realicé yo mismo y hoy, buscando y ordenando, he recuperado algunas. Y me he percatado de que no siempre el paso del tiempo mejora las cosas.

Ahora que intento recuperar esta afición casi olvidada me ha parecido bien revisar de dónde vengo para intuir mejor hacia dónde dirigirme.
Ferdinandus, d.s.






viernes, 13 de enero de 2012

Felicitación familiar de Navidad y Año Nuevo

Una aclaración. Para ir más rápido, en vez de escanear hice fotografías, con lo cual los tonos no son muy fieles a la realidad. La imagen final, esta sí escaneada, refleja mejor el original, aunque el dorado que bordea la A capitular, obviamente, aparece de un color que nada tiene que ver con la realidad.
Trabajé sobre un papel apergaminado, que me planteó algún problema con la caligrafía, aunque no con la iluminación y, para escribir en sepia, usé una disolución de nogalina. El resto son colores de gouache menos el dorado, que está realizado con tinta Brillant Flüssigbronzen de la casa HobbyLine.
El texto que escribí fue: 
A los que tenemos cerca y a los que moráis lejos.
A los que hemos abrazado y a los que esperáis 
un abrazo. A los que, sin razón, os creéis olvidados. 
Y a todos con los que compartimos, ayer vivencias y hoy 
recuerdos: Feliz Navidad y Próspero 2012
La decoración la realicé a partir de hojas y frutos de acebo, muy en línea con el tema navideño.

Primero diseñé las ramas de acebo en ambos sentidos y luego, siguiendo la misma pauta, la A capitular basada en una mayúscula uncial.
Después de hacer ensayos y estructurar el espacio pasé a escribir el texto y a poner en limpio la A capitular. Posteriormente, y con paciencia, la ilustración de entre líneas.

Luego ribeteé con plumilla y gouaches verde y rojo las hojas y los frutos del acebo y, más tarde, escribí las iniciales con diferentes colores.


Me pareció que las letras quedaban un poco “sosas”, así que decidí “adornarlas” con unos pequeños trazos blancos y un fino ribete negro a la izquierda.



Luego fui iluminando la A, primero con un fondo azul y, posteriormente, rellenando con verde y rojo las ramas de acebo.
Finalmente, con blanco, fui marcando los brillos de los frutos y los nervios de las hojas. Para terminar, con la tinta dorada y a plumilla, acabé con la tinta dorada la A capitular y doré así mismo, con ligeros trazos, las otras letras mayúsculas.